Saludos a todos nuevamente, en este post trataremos en extenso un tema
que más que generar interés, genera temor y miedo en el común de la gente, este
tema es la existencia del “infierno”, de ese lugar lleno de fuego y azufre,
donde el diablo y sus demonios están eternamente torturando y castigando a las almas
pecadoras; por tanto las preguntas claves que todos nos cuestionamos alguna vez son: realmente existe este sitio? o solo fue
un invento de las religiones (En especial la cristiana) para tener más adeptos?
![]() |
Figura 1. Infierno, fuego eterno. |
Para responder estas cuestiones, veremos las supuestas
pruebas más relevantes que afirman que el infierno existe como tal y que son de
conocimiento general de la gente, sobre todo de las que se encuentran dentro de un ámbito muy religioso.
- Libro: "Divina Comedia" de Dante Alighieri:
Todos escuchamos hablar sobre un libro llamado: “La Divina
Comedia” cuyo autor es Dante Alighieri; pues este libro escrito a mediados del
siglo XIV inspiro en los padres de la iglesia cristiana la visión de un infierno, y muy a menudo es tomado como una prueba de que el infierno
existe, ya que relata en una serie de 33 Cánticos, la visita de Dante a los
infiernos de la mano de su acompañante Virgilio que era su guía y maestro.
![]() |
Figura 2. Tapa del libro. |
Por tanto se descarta este libro ”Divina Comedia” de Dante
Alighieri de la época medieval como la descripción del infierno o peor aún,
como prueba de que existe un infierno, ya que solo es una obra literaria cuyo autor, en base a varios cánticos, describe un viaje imaginario basado e inspirado en obras
literarias mucho más antiguas y de distintas regiones.
- Audio: Voces del Infierno.
Otra supuesta prueba de que existiría el infierno y que es presentada
mas que todo por los grupos cristianos, son el famoso audio de las “Voces del
Infierno”. Ahora hacemos un resumen de como supuestamente se generó este audio:
![]() |
Figura 3. Supuesta perforación al centro de la Tierra. |
Poniendo en análisis el relato anterior, podemos ver que hay
cuestiones que escapan de toda lógica, cuyos puntos más importantes son:
- Según investigaciones, la excavación real realizada fue de
12 kilómetros y no de 14,5 kilómetros como se indica en la historia anterior.
- El centro de la tierra no está a 14,4 kilómetros de la
superficie terrestre como lo afirma el relato. Si no que en realidad se
encuentra a más de 6.000 kilómetros, de los cuales solo los primeros 66 son
sólidos y el resto es fluido. De tal manera es imposible que estos científicos
hayan llegado al centro de la Tierra como afirman en el relato.
- En el relato se dice que la temperatura encontrada fue de
2000 °F (aproximadamente 1000 °C), pero
según documentos de este tipo de investigaciones, en realidad la temperatura
registrada nunca fue tan alta y apenas llegó a los 180 °F.
- Si bien es cierto que en geología se utilizan micrófonos
para detectar deslizamientos o movimientos sísmicos, es imposible la existencia
de un micrófono que resista más de mil grados centígrados, este habría
sufrido muchos daños, haciendo imposible captar algún sonido.
- El sonido de la grabación que nos presentan es difícil de
determinar. Además se buscó datos del famoso Dr. Azzacov, y dicho personaje no
figura en ninguna investigación de tipo geológica realizada en la Unión
Soviética, dando a pensar que este fue inventado.
En conclusión, es por demás decir que este audio es falso, y
por tanto no puede ser considerado una prueba de que el infierno existe.
- Existe pruebas en la Biblia de que el infierno existe???
Se tienen algunos pasajes de la Biblia pertenecientes a los
Evangelios del Nuevo Testamento, que se los
presenta también, como las pruebas de que existe el infierno; aunque
veremos que no es así, y nos referimos a las siguientes citas:
> Mt 5,22 “Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra
su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su
hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo,
quedara expuesto al infierno de fuego.”
> Mt 5,29 “Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de
caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus
miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. “
> Mc 9, 43-44 “Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala;
mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al
fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego
nunca se apaga.”
Esto es lo que se lee en las Biblias actuales, pero informar
que estos pasajes fueron mal traducidos, mal interpretados, por lo cual en
Biblias antiguas y tanto en su traducción latina, como en su traducción griega
(Que son más fiables en su contenido), los pasajes mencionados no tenían
escrita la palabra “infierno”, sino el vocablo: “Gehenna”, y las citas bíblicas
de estas traducciones antiguas decían lo siguiente:
> Mt 5,22 “Todo el que se irrita contra su hermano será reo de juicio; el que le dijere "raca"; será reo ante el Sanedrín y el que le dijere "loco"; será reo de la gehenna del fuego.”
> Mt 5,29 “«Si, pues, tu ojo derecho te escandaliza, sácatelo y arrójalo de ti, porque mejor te es que perezca uno de tus miembros que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna.“
> Mc 9, 43-44 “Si tu mano te escandaliza, córtatela; mejor te será entrar manco en la vida que con ambas manos ir a la gehenna, al fuego inextinguible, donde ni el gusano muere ni el fuego se apaga.”
> Mt 5,29 “«Si, pues, tu ojo derecho te escandaliza, sácatelo y arrójalo de ti, porque mejor te es que perezca uno de tus miembros que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna.“
> Mc 9, 43-44 “Si tu mano te escandaliza, córtatela; mejor te será entrar manco en la vida que con ambas manos ir a la gehenna, al fuego inextinguible, donde ni el gusano muere ni el fuego se apaga.”
A que se refiere o qué es la Gehenna???
Primero decir que NO se refiere al “infierno”. La palabra “Gehenna” es una palabra hebrea (sus variaciones en la escritura son: Ge-Hinnom, Jehinnom, Jinnom, Ginnom o Hinnom) que se refiere a un lugar geográfico, que quedaba en las afueras de Jerusalén, el cual era el Valle de Ge-Hinnom, y en este lugar existía unos vertederos de basura que ardían en tiempos de Jesús.
Los antiguos cananeos realizaban esporádicos sacrificios de niños a sus dioses precisamente en este valle, a los cuales los quemaban vivos en piras (Hogueras), sucesos que quedó grabado en la memoria de la gente que vivía por esas regiones, por lo cual era común decir en tiempos de Jesús que si alguien actuaba mal, era merecedor de que lo arrojen a las llamas del Himmon (O “Ge-Hinnom” que lo pusieron como “Gehenna” al ser traducido al latín). También aclarar que la frase: “al fuego inextinguible, donde ni el gusano muere ni el fuego se apaga!” fue añadida al versículo de Marcos porque no figura en la versión original, además este fragmento se encuentra en el libro de Isaías y su sentido original es muy distinto: Is 66,24 “Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagara, y serán abominables a todo hombre.”
Ahora que sabemos que en el nuevo testamento, no se menciona
un infierno como no los pintan las religiones, es importante también responder
esta otra pregunta:
Es mencionado el “infierno” en el antiguo testamento???
Respuesta: NO.
Si nos fijamos y observamos analíticamente el antiguo
testamento, se ve que Jehová NO CONOCIA la existencia del infierno, no sabía
que había un lugar lleno de fuego donde se castigaban a los malvados, a los que
pecaban, y esto se puede constatar en diversos pasajes del antiguo testamento,
por ejemplo en Gén 6,5-8; vemos que la maldad de los hombres la castiga con un
exterminio masivo mediante un diluvio, entonces la pregunta es:
Porqué castigarlos con un diluvio si podía castigarlos en el
infierno???
Pues simple: NO existía el infierno.
Lo mismo ocurre con las leyes que le dio a Moisés, por
ejemplo el capítulo 26 del Levítico o el capítulo 28 del Deuteronomio, se ven los distintos castigos que tendrán los
pecadores y rebeldes a su ley, entre los cuales están las enfermedades,
muertes, plagas, sufrimientos para el e incluso para su descendencia; como se
puede notar, todos son castigos mundanos, castigos en la vida terrenal, para nada habla de
castigos eternos y menos en un infierno, y esto es o porque Dios aun no conocía
que existía un infierno donde está el diablo dispuesto a castigar a sus hijos
pecadores, o porque (Y es lo más lógico) simplemente el infierno no existe
y esto se ve en todo el antiguo testamento donde este lugar de castigo eterno
no es mencionado en ningún pasaje.
En conclusion estimados lectores, pensar que existe un lugar lleno de fuego donde sufren eternamente las almas pecadoras, no es para nada razonable, si no que este lugar (El Infierno) fué inventado con un fin, pero quién lo invento?, eso lo veremos en el proximo post: Quién invento el Infierno?.
BUSCA TU VERDAD.
Esperamos tus comentarios y sugerencias, hasta el próximo post.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Ron por tu aportación. Aquí dejo el enlace a mi artículo.
ResponderEliminarhttp://luzverdadera.blogspot.com/2013/01/el-infierno-como-castigo-de-las.html
¡Saludos!
Pero en las tadicion budista si que existe
ResponderEliminarEl budismo y el catolicismo es la misma cosa.
EliminarLa tierra y Jehová el infierno y Satán.
ResponderEliminarExcelente análisis.
ResponderEliminarPienso que el infierno es una "Satanización" del mundo Icognoscible que si es Infinito y de fuego eterno
ResponderEliminar